
La
variedad de paisaje que se presenta en el municipio es en gran medida producto
de las características geológicas y de las condiciones climáticas
predominantes; distinguiéndose el mezquital y el pastizal. Los
mezquitales se desarrollan generalmente en terrenos planos de suelos profundos
y climas semiáridos. Los pastizales se localizan en la región Este del
municipio, los cuales se desarrollan entre agrupaciones propias de zonas
semiáridas y de zonas templadas subhúmedas. La
flora importante se logra en las partes bajas, esto debido a que acumulan
humedad por la influencia del río San Juan. En estas zonas crecen el nogal, el
fresno y el sabino.
La
fauna del municipio ha sufrido severas transformaciones debido a los diversos
factores que han incidido para que algunas especies de la fauna silvestre hayan
desaparecido y algunas se encuentren en peligro de extinción. Las especies que
se han adaptado a las condiciones actuales son: liebre, conejo, zorrillo,
ardilla, tejón y tlacuache, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario